Escritora estadounidense
Creadora de la serie de Los juegos del hambre.
Libros: En llamas, Sinsajo, Gregor y las marcas del secreto...
Género: Fantasía, ciencia ficción, literatura infantil, ficción juvenil...
Padres: Jane Brady Collins y Michael John Collins
Cónyuge: Charles Pryor
Hijos: Charlie, Isabel
Suzanne Collins nació el 10 de agosto de 1962 en Hartford, Connecticut, Estados Unidos.
Familia
Es la hija menor de los cuatro hijos de Jane Brady Collins y del teniente coronel Michael Collins, quien sirvió en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y participó en la Guerra de Vietnam. Además de su formación militar, Michael era profesor de historia y literatura. Hermana de Kathryn, Andrew y Joan.Las frecuentes mudanzas de la familia Collins, propias de la vida militar, llevaron a Suzanne a vivir en distintas regiones de Estados Unidos e incluso en Europa (específicamente en Bruselas, Bélgica).
Formación
Graduada de la Escuela de Bellas Artes de Alabama en Birmingham en 1980 como estudiante de Artes Teatrales. Completó su Licenciatura en Artes en la Universidad de Indiana Bloomington en 1985, con una doble especialización en teatro y telecomunicaciones. En 1989, Collins obtuvo su Maestría en Bellas Artes en escritura dramática en la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York.Carrera
Comenzó su carrera en la década de 1990 como guionista para televisión infantil. Trabajó para canales como Nickelodeon, donde escribió para series como Clarissa lo explica todo, Little Bear, Osos Gummi y The Mystery Files of Shelby Woo. Fue durante esta etapa que conoció al escritor e ilustrador James Proimos, quien la animó a escribir literatura infantil. Su capacidad para entender el lenguaje y los intereses del público joven fue clave en estos primeros años.Las Crónicas del Submundo
Entre 2003 y 2007, Collins publicó los cinco libros de la saga de fantasía The Underland Chronicles (Las Crónicas del Submundo): Gregor el viajero, Gregor y la profecía de Bane, Gregor y la maldición de los sangre caliente, Gregor y las marcas del secreto y Gregor y el código de la garra.Durante ese tiempo, también escribió un libro ilustrado con rimas: Cuando Charlie McButton se quedó sin electricidad (2005).
Los Juegos del Hambre
Su consagración internacional llegó con The Hunger Games (Los juegos del hambre). En septiembre de 2008, Suzanne Collins publicó Los juegos del hambre, primera entrega de una trilogía inspirada tanto en el mito de Teseo y el Minotauro como en las experiencias de su padre en la Fuerza Aérea, que le expusieron a realidades como la pobreza y la guerra. Las secuelas, En llamas (2009) y Sinsajo (2010), consolidaron el éxito de la saga, con 1,5 millones de copias impresas de los dos primeros títulos en Norteamérica en poco más de un año.Con Los juegos del hambre, Collins presentó un mundo distópico dividido entre el poder opresivo del Capitolio y la pobreza de los distritos. La protagonista, Katniss Everdeen, se convirtió en un ícono de la literatura juvenil por su fortaleza, autonomía y sentido ético. Las novelas fueron traducidas a más de 50 idiomas y vendieron decenas de millones de copias en todo el mundo.
La serie permaneció más de 60 semanas en la lista de bestsellers del New York Times. Lionsgate adquirió los derechos cinematográficos y, entre 2012 y 2015, se lanzaron las exitosas adaptaciones cinematográficas protagonizadas por Jennifer Lawrence, con guiones en los que Collins participó activamente.
El fenómeno convirtió a Collins en una de las personas más influyentes de 2010, según la revista Time. En 2012, Amazon la proclamó como la autora más vendida en Kindle hasta ese momento, con una notable presencia entre los pasajes más destacados por los lectores.
En 2020, publicó Balada de pájaros cantores y serpientes, una precuela de la trilogía original ambientada 64 años antes y centrada en la juventud de Coriolanus Snow. La adaptación cinematográfica se estrenó en noviembre de 2023.
En junio de 2024, se hizo público un nuevo libro precuela: Amanecer en la Cosecha, lanzado el 18 de marzo de 2025. Narra la historia de los 50.º Juegos del Hambre, ganados por Haymitch Abernathy. Su versión cinematográfica está prevista para noviembre de 2026.
Reconocimientos
Collins ha recibido múltiples reconocimientos: incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo por Time Magazine en 2010. Ganadora del Margaret A. Edwards Award por su contribución a la literatura juvenil. Ha recibido nominaciones y premios por parte de asociaciones de bibliotecas, crítica literaria juvenil y medios de comunicación. Sus libros han sido analizados en el ámbito académico por su profundidad temática y su enfoque crítico hacia el poder y los medios.Vida privada
Casada desde 1992 con Charles "Cap" Pryor, a quien conoció en la Universidad de Indiana y con quien fue madre de Charlie e Isabel. Entre sus intereses personales destacan la mitología clásica, el teatro y la historia, todas ellas influencias notables en su obra.Resumen
Escritora estadounidense reconocida mundialmente por su exitosa trilogía Los juegos del hambre, que redefinió el género distópico y abrió el camino para una ola de obras similares. Considerada una de las voces más influyentes del siglo XXI en la narrativa juvenil global, su obra se caracteriza por abordar temas como el autoritarismo, la guerra, la manipulación mediática y las desigualdades sociales. También es autora de la serie de fantasía infantil Las Crónicas del Submundo.
Bibliografía
Las Crónicas del Submundo
Gregor el viajero (2003)
Gregor y la profecía de Bane (2004)
Gregor y la maldición de los sangre caliente (2005)
Gregor y las marcas del secreto (2006)
Gregor y el código de la garra (2007)
La serie Los Juegos del Hambre
Serie original
Los juegos del hambre (14 de septiembre de 2008)
En llamas (1 de septiembre de 2009)
Sinsajo (24 de agosto de 2010)
Precuelas
La balada de pájaros cantores y serpientes (19 de mayo de 2020)
Amanecer en la Cosecha (18 de marzo de 2025)
Otros libros
A prueba de fuego (Los archivos misteriosos de Shelby Woo, n.º 11) (1999)
Cuando Charlie McButton se quedó sin electricidad (2005)
El año de la jungla (2013)